top of page

Internet de las Cosas

¿QUE ES?

Internet de las cosas (en inglés Internet of things, abreviado IoT),  es un concepto que se refiere a la interconexión digital de objetos cotidianos con internet. Alternativamente, Internet de las cosas es el punto en el tiempo en el que se conectarían a internet más “cosas u objetos” que personas. También suele referirse como el internet de todas las cosas o internet en las cosas. Si los objetos de la vida cotidiana tuvieran incorporadas etiquetas de radio, podrían ser identificados y gestionados por otros equipos, de la misma manera que si lo fuesen por seres humanos.

CONTROL DE OBJETOS:

  • AT&T “Vida digital” es la solución más conocida. En su página web25 cuenta con todo tipo de medidas domóticas que se pueden controlar a través de una aplicación del teléfono móvil.

  • Muzzley utiliza una sola aplicación con la que poder acceder a cientos de dispositivos gracias a que los fabricantes están comenzando a unirse a su proyecto de APIscon el fin de proporcionar una única solución para controlar los dispositivos personales.

  • My shortcut es una propuesta que incluye un conjunto de dispositivos que permiten al usuario establecer una interacción con la aplicación, al estilo Siri. Mediante el uso de comandos de voz, se le ofrece la posibilidad al usuario de utilizar las herramientas más comunes del internet de las cosas.

  • Realtek, “IoT my things” es también una aplicación que pretende controlar un sistema cerrado de dispositivos de Realtek tales como sensores.

     

CARACTERISTICAS:

 

Inteligencia: 

El Internet de las cosas probablemente será "no determinista" y de red abierta (ciberespacio), en la que entidades inteligentes auto-organizadas (servicio Web, componentesSOA) u objetos virtuales (avatares) serán interoperables y capaces de actuar de forma independiente (que persiguen objetivos propios o compartidos), en función del contexto, las circunstancias o el ambiente. Se generará una Inteligencia Ambiental (construida en Computación ubicua).

 

Arquitectura:

 El sistema será probablemente un ejemplo de "arquitectura orientada a eventos, construida de abajo hacia arriba (basada en el contexto de procesos y operaciones, en tiempo real) y tendrá en consideración cualquier nivel adicional. Por lo tanto, el modelo orientado a eventos y el enfoque funcional coexistirán con nuevos modelos capaces de tratar excepciones y la evolución insólita de procesos (Sistema multi-agente, B-ADSC, etc.).

 

¿Sistema caótico o complejo?: 

En semi-bucles abiertos o cerrados (es decir, las cadenas de valor, siempre que sean una finalidad global pueden ser resueltas), por lo tanto, serán consideradas y estudiadas como un Sistema complejo, debido a la gran cantidad de enlaces diferentes e interacciones entre agentes autónomos, y su capacidad para integrar a nuevos actores. En la etapa global (de bucle abierto completo), probablemente esto será visto como una caótica medioambiental (siempre que los sistemas tengan siempre finalidad).

 

Consideraciones temporales:

En esta Internet de los objetos, hecha de miles de millones de eventos paralelos y simultáneos, el tiempo ya no será utilizado como una dimensión común y lineal,32 sino que dependerá de la entidad de los objetos, procesos, sistema de información, etc. Este Internet de las cosas tendrá que basarse en los sistemas de TI en paralelo masivo (computación paralela).

Business Intelligence:

¿Que es?

Business Intelligence es la habilidad para transformar los datos en información, y la información en conocimiento, de forma que se pueda optimizar el proceso de toma de decisiones en los negocios.

Business Intelligence como el conjunto de metodologías, aplicaciones y tecnologías que permiten reunir, depurar y transformar datos de los sistemas transaccionales e información desestructurada (interna y externa a la compañía) en información estructurada, para su explotación directa (reporting, análisis OLTP / OLAP, alertas...) o para su análisis y conversión en conocimiento, dando así soporte a la toma de decisiones sobre el negocio.

¿Como actua?

La inteligencia de negocio actúa como un factor estratégico para una empresa u organización, generando una potencial ventaja competitiva, que no es otra que proporcionar información privilegiada para responder a los problemas de negocio.

En definitiva, una solución BI completa permite:

 Observar ¿qué está ocurriendo?

 Comprender ¿por qué ocurre?

 Predecir ¿qué ocurriría?

 Colaborar ¿qué debería hacer el equipo?

 Decidir ¿qué camino se debe seguir?

Microsoft Workspace

COMIENZOS:

Microsoft SharePoint Workspace (anteriormente conocida como Microsoft Office Groove) es una aplicación P2Pdescontinuada, dirigida a equipos con miembros que se encuentran por lo general off-line o que no comparten la misma seguridad de red.

El producto fue desarrollado originalmente por Groove Networks de Beverly (Massachusetts), hasta la adquisición de Groove Networks por Microsoft, en marzo de 2005.

 

¿QUE ES?

Las organizaciones usan SharePoint para crear sitios web. Se puede usar como un lugar seguro donde almacenar, organizar y compartir información desde prácticamente cualquier dispositivo, así como acceder a ella. Lo que necesita es un explorador web, como Internet Explorer, Chrome o Firefox.

 


AREAS DE TRABAJO:

- Las áreas de trabajo de SharePoint, novedad de esta versión, permiten crear una copia de un sitio de SharePoint en el equipo que se sincroniza automáticamente con el servidor.

- Las áreas de trabajo de Groove le resultarán familiares a cualquier usuario que haya usado una versión anterior de este software, como Office Groove 2007. Este tipo de área de trabajo normalmente contiene una serie de herramientas de productividad, agregadas según sean necesarias, y suele contener dos o más miembros que se unen a través de invitación.

PostgreSQL

¿QUE ES?

PostgreSQL es un potente sistema de base de datos objeto-relacional de código abierto. Cuenta con más de 15 años de desarrollo activo y una arquitectura probada que se ha ganado una sólida reputación de fiabilidad e integridad de datos. Se ejecuta en los principales sistemas operativos que existen en la actualidad como:

  • Linux

  • UNIX (AIX, BSD, HP-UX, SGI IRIX, Mac OS X, Solaris, Tru64)

  • Windows

RESEÑA HISTORICA:

La siguiente lista muestra los hitos más importantes en la vida del proyecto Postgres.

  • 1986: se publicaron varios papers que describían las bases del sistema.

  • 1988: ya se contaba con una versión utilizable.

  • 1989: el grupo publicaba la versión 1 para una pequeña comunidad de usuarios.

  • 1990: se publicaba la versión 2 la cual tenía prácticamente reescrito el sistema de reglas.

  • 1991: publicación de la versión 3, esta añadía la capacidad de múltiples motores de almacenamiento.

  • 1993: crecimiento importante de la comunidad de usuarios, la cual demandaba más características.

  • 1994: después de la publicación de la versión 4, el proyecto terminó y el grupo se disolvió.

 

CARACTERISTICAS:

Es totalmente compatible con ACID, tiene soporte completo para claves foráneas, uniones, vistas, disparadores y procedimientos almacenados (en varios lenguajes).

Incluye la mayoría de los tipos de datos del SQL 2008, incluyendo INTEGER, numérico, BOOLEAN, CHAR, VARCHAR, DATE, INTERVAL, y TIMESTAMP.

También soporta almacenamiento de objetos binarios grandes, como imágenes, sonidos o vídeo.

Cuenta con interfaces nativas de programación para C / C + +, Java,. Net, Perl, Python, Ruby, Tcl, ODBC, entre otros, y la documentación que actualmente existe es realmente excepcional.

  • unidad-educativa-fiscomisional-don-bosco-6903E98051AEED19thumbnail
  • Facebook Classic
bottom of page